Bogotá, Colombia (+57 1) 480 5884
info@diquality.com
DIQUALITYDIQUALITYDIQUALITYDIQUALITY
  • Inicio
  • ¿Qué hacemos por su organización?
  • Servicios
    • Diagnóstico
    • Mejoramiento
    • Integración
    • Mantenimiento
    • Entrada de Datos
    • Gobierno de Datos
    • Seminario del Modelo Wolman de Gobierno y Gestión de datos
    • Diplomado
    • Certificación de Cumplimiento Ley Habeas Data
  • Biblioteca
  • Contáctenos

Certificación de Cumplimiento Ley Habeas Data

    Home Certificación de Cumplimiento Ley Habeas Data
    • PROPÓSITO
    • BENEFICIOS
    • CARACTERÍSTICAS

    Verificar el grado de cumplimiento de la ley 1581 de 2012 (Hábeas Data) y sus normas reglamentarias, así como asesorar a las organizaciones para implementar los procesos que cumplan con los derechos y condiciones de legalidad en el tratamiento de datos personales.

    La ley 1581 tiene por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política, así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma.

    Los principios y disposiciones contenidas en la ley 1581 son aplicables a los datos personales registrados en cualquier base de datos que los haga susceptibles de tratamiento por entidades de naturaleza pública o privada.

    • Va más allá de los alcances de la ley, no solo cubriendo la gestión de los “datos sensibles” sino el concepto que denominamos “usos sensibles”.
    • Utiliza la ley como mecanismo impulsor o catalizador tendiente a lograr la gobernabilidad y la gestión de los datos de los terceros como un activo tangible, de importancia no solamente operacional sino estratégica.

     

    • Incluye nuevas prácticas propuestas por nuestra firma y validadas con la comunidad internacional, tendientes a lograr una cultura de mayor transparencia en el ámbito virtual en que gradual e inexorablemente incurre la sociedad, contrarrestando los subsecuentes riesgos.

     

    • Evalúa de manera independiente los principios rectores para el tratamiento de datos personales, como son: legalidad en materia de tratamiento de datos, finalidad, libertad, veracidad o calidad, transparencia, acceso y circulación restringida, seguridad y confidencialidad.

     

    • Determina el nivel cultural de la organización para el cumplimiento de la ley 1581 de manera integral, tanto internamente como en su relacionamiento con todos y cada uno de los terceros con quienes establece nexos en los roles que les corresponda (titulares de los datos, responsables y encargados del tratamiento).

    ALCANCE:

    • Diagnóstico
    • Implementación

    TIPOS DE DATOS:

    • Según su categoría: sensibles, niños, niñas, adolescentes y de naturaleza pública.
    • Según su uso: operacionales, colaborativos, analíticos y gerenciales.
    • Según su grado de estructuración: estructurados, semi-estructurados y no estructurados.

    FUNCIONES:

    • Análisis de riesgos corporativos atinentes a la ley 1581.
    • Derechos de los titulares.
    • Deberes de los responsables del tratamiento.
    • Deberes de los encargados del tratamiento.
    • Certificación sobre buenas prácticas en protección de datos personales.
    • Arquitectura y modelamiento tanto del MDM (Master Data Management) como del gestor documental y de contenidos.
    • Gestión de las autorizaciones de los titulares y del relacionamiento con la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), como un proceso de negocios bajo el enfoque BPM (Business Process Management).

    HERRAMIENTA:

    • EQL (Extract, Quality and Load) para verificar el principio de veracidad o calidad.
    • Proceso VAC (Vinculación, Actualización y Confirmación) de datos de terceros.

    TÉCNICAS:

    Consultoría

    ¡SOLICITE UNA ASESORÍA AHORA!

    Copyright © 2015 | DIQUALITY | Todos los derechos reservados . Esta página es un producto de Wolman Group | Bogotá, Colombia - Tel: (+571) 480 5884 - E-mail: info@diquality.com (function(i,s,o,g,r,a,m){i['GoogleAnalyticsObject']=r;i[r]=i[r]||function(){ (i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o), m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m) })(window,document,'script','//www.google-analytics.com/analytics.js','ga'); ga('create', 'UA-70313110-1', 'auto'); ga('send', 'pageview');
    • Inicio
    • ¿Qué hacemos por su organización?
    • Servicios
      • Diagnóstico
      • Mejoramiento
      • Integración
      • Mantenimiento
      • Entrada de Datos
      • Gobierno de Datos
      • Seminario del Modelo Wolman de Gobierno y Gestión de datos
      • Diplomado
      • Certificación de Cumplimiento Ley Habeas Data
    • Biblioteca
    • Contáctenos
    DIQUALITY