Bogotá, Colombia 310 565 3077
info@diquality.com
DIQUALITYDIQUALITYDIQUALITYDIQUALITY
  • DATOS
    • DATOS
    • ¿Qué hacemos por su organización?
    • Servicios
      • Diagnóstico
      • Mejoramiento
      • Integración
      • Mantenimiento
      • Entrada de Datos
      • Gobierno de Datos
      • Diplomado
      • Certificación de Cumplimiento Ley Habeas Data
  • PROCESOS
    • PROCESOS
    • ¿Qué hacemos por su empresa?
    • Servicios
      • Procesos Diagnóstico
      • Procesos Mejoramiento
      • Procesos Construcción
      • Procesos Operación
      • Procesos Métricas
      • Procesos Mantenimiento
      • Seminario fundamental del modelo Wolman de gobierno y gestión de procesos
      • Diplomado De Gobierno Y Gestión De Procesos
      • Responsabilidad Demostrada De Procesos (Accountability)
  • Mensajes
  • Contáctenos

DIBPM Diagnóstico

    Home DIBPM Diagnóstico
    • PROPÓSITO
    • BENEFICIOS
    • METODOLOGÍA
    • CARACTERÍSTICAS

    Medimos y analizamos el nivel de calidad de los procesos que la organización posee actualmente sobre las diferentes funciones empresariales: cumplimiento, servicio al cliente, gestión comercial (mercadeo y ventas) y apoyo a las anteriores, a través de un diagnóstico objetivo, esto es, basado en conocimiento, experiencia, técnicas, herramientas, metodología y buenas prácticas, todo esto efectuado de manera independiente a quienes intervienen en los procesos operacionales. 

    A través de un diagnóstico objetivo basado en conocimiento, experiencia, técnicas, herramientas, metodología y buenas prácticas, medimos y analizamos el nivel de calidad de los diferentes procesos operativos y administrativos que interviene en su organización, como:

    • Cumplimiento.
    • Servicio al cliente.
    • Gestión comercial (mercadeo y ventas).
    • Apoyo  las anteriores (legal, auditoría, riesgos, operaciones, tecnología…).
    • Aumento de ingresos.
    • Control de costos.
    • Mitigación de riesgos.

    Relativos a la definición:

    • Se determinan y acuerdan las perspectivas empresariales específicas sobre las cuales la organización está interesada en que se evalúe la calidad de los procesos específicos, para que sea un ejercicio debidamente acotado.
    • Se precisan los alcances del proceso a evaluar, tales como: insumos, flujos de trabajo, resultados, acuerdos de niveles de servicio (ANS), variabilidad y consistencia, costos ocultos, políticas, aseguramiento de calidad, …


    Relativos a la medición:

    • Se evalúan los usos y costumbres de la organización frente a las perspectivas y el alcance definidos.
    • Se calculan los índices de calidad de cada perspectiva (premisas fundamentales, criterios de evaluación, métodos de valoración, diagramas de radar, mapas térmicos, …).
    • Se estima el impacto de la no calidad (o calidad pobre) de los procesos para el logro de los diferentes objetivos de negocio.
    • Se presenta a los interesados y/o involucrados el informe con las métricas y las evidencias de los hallazgos observados.


    Relativos al análisis:

    • Se investigan las causas de la no calidad de los procesos y/o los datos.
    • Se revisan las prácticas utilizadas.
    • Se generan y validan las recomendaciones, para ser sometidas a las mejoras del proceso (ver servicio de mejoramiento).

    ALCANCE:

    • El diagnóstico se enfoca a la evaluación de los procesos seleccionados con base en las premisas fundamentales aplicables del MOWIE (mODELO wOLMAN DE iNGENIERÍA eMPRESARIAL) las cuales son tomadas como referente de buenas prácticas.
    • El alcance estándar de nuestro enfoque cubre tanto el PGC (Proceso de Gestión de los Clientes, o en general de las Cosas) como el PGD (Proceso de Gestión de los Datos manejados a través del PGC).
    • Las ‘cosas’ se refieren a los temas esenciales tratados en los procesos de negocio: clientes, proveedores, empleados, terceros, productos, materiales, …


    TIPOS DE PROCESOS (ver Partenón de los Procesos):

    • Colaborativos.
    • Maestros.
    • Transaccionales.
    • Analíticos.
    • Gerenciales.


    FUNCIONES:

    • Cumplimiento.
    • Servicio al cliente.
    • Gestión comercial (mercadeo y ventas).
    • Apoyo a las anteriores.


    ENFOQUE:

    • BPM (Business Process Management).
    • ACM (Adaptive Case Management).


    METODOLOGÍAS:

    • TQM (Total Quality Management). Equipos de evaluación de procesos.
    • Lean Six Sigma. Evaluación de la variabilidad de los procesos en términos de desviaciones estándar.


    HERRAMIENTAS:

    • Winares (Wolman, Insumos, Actividad, Resultados).
    • WRE (Wolman Rules Engine).

    ¡SOLICITE UNA ASESORÍA AHORA!

      Copyright © 2015 | DIQUALITY | Todos los derechos reservados . Esta página es un producto de Wolman Group | Bogotá, Colombia - Tel: 310 565 3077 - E-mail: info@diquality.com
      • DATOS
        • DATOS
        • ¿Qué hacemos por su organización?
        • Servicios
          • Diagnóstico
          • Mejoramiento
          • Integración
          • Mantenimiento
          • Entrada de Datos
          • Gobierno de Datos
          • Diplomado
          • Certificación de Cumplimiento Ley Habeas Data
      • PROCESOS
        • PROCESOS
        • ¿Qué hacemos por su empresa?
        • Servicios
          • Procesos Diagnóstico
          • Procesos Mejoramiento
          • Procesos Construcción
          • Procesos Operación
          • Procesos Métricas
          • Procesos Mantenimiento
          • Seminario fundamental del modelo Wolman de gobierno y gestión de procesos
          • Diplomado De Gobierno Y Gestión De Procesos
          • Responsabilidad Demostrada De Procesos (Accountability)
      • Mensajes
      • Contáctenos
      DIQUALITY