Bogotá, Colombia 310 565 3077
info@diquality.com
DIQUALITYDIQUALITYDIQUALITYDIQUALITY
  • DATOS
    • DATOS
    • ¿Qué hacemos por su organización?
    • Servicios
      • Diagnóstico
      • Mejoramiento
      • Integración
      • Mantenimiento
      • Entrada de Datos
      • Gobierno de Datos
      • Diplomado
      • Certificación de Cumplimiento Ley Habeas Data
  • PROCESOS
    • PROCESOS
    • ¿Qué hacemos por su empresa?
    • Servicios
      • Procesos Diagnóstico
      • Procesos Mejoramiento
      • Procesos Construcción
      • Procesos Operación
      • Procesos Métricas
      • Procesos Mantenimiento
      • Seminario fundamental del modelo Wolman de gobierno y gestión de procesos
      • Diplomado De Gobierno Y Gestión De Procesos
      • Responsabilidad Demostrada De Procesos (Accountability)
  • Mensajes
  • Contáctenos

¡Encuentre toda la información sobre cómo ejercer las mejores prácticas de gestión de datos en su organización!

Casos de éxito, frameworks y guías de uso, le servirán en todo momento para mejorar la salud de los datos con que trabaja su empresa.

ITEM

FECHA

RESUMEN

DOCUMENTOS Y CONTENIDOS

1

24/10/2020

Les compartimos lo que piensa la autoridad que controla el cumplimiento de la ley de gestión de datos personales en Colombia sobre la importancia de la calidad de los datos.

Asimismo, se exponen algunos conceptos, como la diferencia entre «calidad de datos» y «datos de calidad», así como el símil «los datos son para una organización como la sangre es para el cuerpo humano».

Estos criterios forman parte del núcleo del «Modelo Wolman», un enfoque para gobernar y gestionar datos en el ámbito empresarial «made in Colombia», que se ha aplicado de manera gradual y exitosa en las últimas 2 décadas en 60 organizaciones pertenecientes a diferentes sectores de la economía.

ITEM: 01
FECHA: 24/10/2020
RESUMEN: Les compartimos lo que piensa la autoridad que controla el cumplimiento de la ley de gestión de datos personales en Colombia sobre la importancia de la calidad de los datos.
Asimismo, se exponen algunos conceptos, como la diferencia entre «calidad de datos» y «datos de calidad», así como el símil «los datos son para una organización como la sangre es para el cuerpo humano».
Estos criterios forman parte del núcleo del «Modelo Wolman», un enfoque para gobernar y gestionar datos en el ámbito empresarial «made in Colombia», que se ha aplicado de manera gradual y exitosa en las últimas 2 décadas en 60 organizaciones pertenecientes a diferentes sectores de la economía.

Descarga aquí

2

03/02/2021

Les compartimos la más reciente conferencia en la Universidad de los Andes, donde se resumen las lecciones aprendidas de casi 40 años continuos lidiando con datos. Este mensaje se presenta en dos formatos independientes pero complementarios, esto es, un video (antes de la pandemia) «Buenas Prácticas de Gobierno y Gestión de Datos” – Conferencia en Uniandes«

ITEM: 02
FECHA: 03/02/2021
RESUMEN: Les compartimos la más reciente conferencia en la Universidad de los Andes, donde se resumen las lecciones aprendidas de casi 40 años continuos lidiando con datos. Este mensaje se presenta en dos formatos independientes pero complementarios, esto es, un video (antes de la pandemia) «Buenas Prácticas de Gobierno y Gestión de Datos” – Conferencia en Uniandes«

Descarga aquí

3

09/08/2022

Inteligencia Artificial para Prevenir la Suplantación (Sandbox)

Les comparto el proyecto que iniciamos -con el apoyo de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC)- para aplicar la inteligencia artificial desde el diseño y por defecto en un proceso focalizado a contrarrestar los riesgos de una modalidad de corrupción que ha venido creciendo en Colombia, como es la suplantación en los ámbitos virtuales y/o digitales, a los cuales todos estamos expuestos.

En una primera fase nos enfocaremos a cuatro técnicas: Análisis de Afinidad, Redes Neuronales, Machine Learning y Scoring para la prestación de servicios de Seguridad y Confidencialidad («DAaaS» Data Authentication as a Service).

ITEM: 03
FECHA: 08/09/2022

Inteligencia Artificial para Prevenir la Suplantación (Sandbox)

Les comparto el proyecto que iniciamos -con el apoyo de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC)- para aplicar la inteligencia artificial desde el diseño y por defecto en un proceso focalizado a contrarrestar los riesgos de una modalidad de corrupción que ha venido creciendo en Colombia, como es la suplantación en los ámbitos virtuales y/o digitales, a los cuales todos estamos expuestos.

En una primera fase nos enfocaremos a cuatro técnicas: Análisis de Afinidad, Redes Neuronales, Machine Learning y Scoring para la prestación de servicios de Seguridad y Confidencialidad («DAaaS» Data Authentication as a Service).

Descarga aquí

4

28/09/2022

Qué entendemos por suplantación (el problema):

El concepto ‘suplantación’ es una mala práctica que, en resumidas cuentas, permite almacenar ‘falsos positivos’ o personas indebidamente tratadas en las bases de datos por no corresponder a sus verdaderos titulares, lo cual es una de las principales causales de multas impartidas por la SIC. Para abordar el problema, resumimos la suplantación en dos grandes escenarios: a) por negligencia y b) por delincuencia, aunque no obstante ambos conducen a similares efectos perjudiciales (quejas, reclamos, multas, estafas, fraudes, deterioro de imagen, desconfianza, injusticia, inmoralidad, …).

Ver artículo completo en: «El ejercicio cerebral es simplemente pensar, concentrarse y disfrutar«

ITEM: 04
FECHA: 28/09/2022

Qué entendemos por suplantación (el problema):

El concepto ‘suplantación’ es una mala práctica que, en resumidas cuentas, permite almacenar ‘falsos positivos’ o personas indebidamente tratadas en las bases de datos por no corresponder a sus verdaderos titulares, lo cual es una de las principales causales de multas impartidas por la SIC. Para abordar el problema, resumimos la suplantación en dos grandes escenarios: a) por negligencia y b) por delincuencia, aunque no obstante ambos conducen a similares efectos perjudiciales (quejas, reclamos, multas, estafas, fraudes, deterioro de imagen, desconfianza, injusticia, inmoralidad, …).

Ver artículo completo en: «El ejercicio cerebral es simplemente pensar, concentrarse y disfrutar«

Descarga aquí

Copyright © 2015 | DIQUALITY | Todos los derechos reservados . Esta página es un producto de Wolman Group | Bogotá, Colombia - Tel: 310 565 3077 - E-mail: info@diquality.com
  • DATOS
    • DATOS
    • ¿Qué hacemos por su organización?
    • Servicios
      • Diagnóstico
      • Mejoramiento
      • Integración
      • Mantenimiento
      • Entrada de Datos
      • Gobierno de Datos
      • Diplomado
      • Certificación de Cumplimiento Ley Habeas Data
  • PROCESOS
    • PROCESOS
    • ¿Qué hacemos por su empresa?
    • Servicios
      • Procesos Diagnóstico
      • Procesos Mejoramiento
      • Procesos Construcción
      • Procesos Operación
      • Procesos Métricas
      • Procesos Mantenimiento
      • Seminario fundamental del modelo Wolman de gobierno y gestión de procesos
      • Diplomado De Gobierno Y Gestión De Procesos
      • Responsabilidad Demostrada De Procesos (Accountability)
  • Mensajes
  • Contáctenos
DIQUALITY